Noticias
La armadora automotriz de los cuatro aros, Audi México, abrió la convocatoria 2023 para la octava generación de aprendices, un programa que tiene como fin ofrecer nuevas herramientas de estudio a los jóvenes egresados de la secundaria y preparatoria.
El Programa de Formación Dual de la firma está orientado a estudiantes de entre 15 y 21 años que estén interesados en formarse bajo alguna de las cinco especialidades que ofrece: mecatrónica, mecatrónica automotriz, mecánica de carrocería y pintura, mecánica de herramientas y mecánica de producción.
Lea también: "Más inversión en NL: Navistar ampliará su planta
con 120 mdd"
Con una duración de tres años, dicho Programa está integrado por formación teórica y práctica que se impartirá dentro de las instalaciones de Audi en San José Chiapa, en Puebla, y en Alemania.
Los participantes deben tener la secundaria o preparatoria concluida o por concluir, interés por estudiar una carrera dentro del área automotriz y facilidad para
rolar turnos.
El proceso de selección incluye varios pasos, uno de ellos es la aplicación en línea a través de la plataforma de Formación Dual de aprendices de la automotriz, una prueba en línea y, posteriormente, una entrevista en las instalaciones de Audi.
Algunos de los requisitos que los aspirantes deben cumplir son:
- Secundaria concluida o por concluir (para la Especialidad de mecánica de producción)
- Bachillerato concluido o por concluir (para la otras 4 especialidades)
- Rango de edad: 15-21 años
- Sin Experiencia
- Interés por estudiar una carrera dentro del área automotriz
- Trabajo en equipo
- Facilidad para rolar turnos
El cierre de esta nueva convocatoria se realizará en cuanto Audi México tenga las suficientes aplicaciones para cubrir con éxito las vacantes disponibles, aunque se estima que concluya el 31 de mayo.
Hasta la fecha, Audi ha formado a más de 270 aprendices bajo el Programa de Formación Dual.
Otras noticias de interés

Chihuahua fortalece estrategia para generar crecimiento industrial
Las inversiones industriales en México se han convertido en un eje estratégico

México ante el reto de fortalecer proveeduría rumbo a revisión del T-MEC
Durante la edición XXIII del Congreso Internacional de la Industria Automotriz en

Chihuahua y Jalisco impulsan crecimiento exportador en México
Durante el segundo trimestre de 2025, el valor total de las exportaciones

Debate en torno al futuro del T-MEC en la jornada inaugural del CIIAM 2025
El primer día del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz de

Chihuahua destaca en exportaciones
Durante el segundo trimestre de 2025, Chihuahua alcanzó el índice más alto

Semiconductores Hechos en México
El reciente otorgamiento del Sello Hecho en México a QSM Semiconductores, en